La evolución de la lengua española
Katie (Year 13) explores the development of the Spanish language.
El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Tiene diferentes acentos y dialectos que emergieron de la invasión y asentamiento de muchas diferentes culturas en la península ibérica y en las colonias españolas. Otras influencias del lenguaje son del celtibérico, euskera, gótico, árabe y algunas de las lenguas nativas de América. Muchas reglas gramáticas y sintácticas provienen del latín y aproximadamente el 75% de las palabras españolas tienen raíces latinas.
El tipo estándar de español es el castellano, que se originó después de la caída del imperio romano en 476 dC. En el siglo XIII, la primera norma estandarizada del español fue promovida por Alfonso X El Sabio porque lo eligió como el idioma principal para la administración. A fines del siglo XV, los dos reinos, Castilla y León se fusionaron y el castellano se convirtió en el idioma oficial de España.

La colonización de las Américas en el siglo XV fue muy importante en el desarrollo del idioma. El famoso explorador, Cristobal Colón, condujo a los conquistadores españoles al Caribe y se inició el proceso de imposición de la cultura y la lengua española en esas tierras conquistadas que se denominó ‘hispanización’. Mientras los españoles ocupaban estos territorios durante más de tres siglos, el idioma español se extendió por América Central y Sudamérica. Las palabras del castellano no eran suficientemente precisas para la región, por lo que se adoptaron e incorporaron al idioma muchas palabras locales. A lo largo de los años, el español hablado en los territorios colonizados se desarrolló mucho. Los habitantes adoptaron acentos y palabras que solo se usaron en estos lugares y, por eso, el idioma se adaptó de tal manera que no fuera entendido por un nativo español.
Durante la dictadura franquista en España desde 1939 a 1975, Francisco Franco promovió una identidad unitaria en el castellano e intentó reprimir la diversidad cultural. Esto incluyó políticas para aumentar la prevalencia de este idioma y suprimir las otras lenguas regionales del país como el catalán, el vasco y el gallego. El uso de cualquier otro idioma fue prohibido en las escuelas, la publicidad, las ceremonias religiosas y los letreros en las calles y en las tiendas. Esto redujo significativamente la capacidad de los habitantes de estas comunidades de comunicarse de manera fluida en sus idiomas maternos.

Ahora, el español es el idioma oficial de más de veinte países y es la lengua romance más fácil de aprender.